“En el Estado de México, hay más prospectos del PRI, que del PRD”, Gutiérrez Cureño.


En la mesa de negociación, para definir al candidato de la alianza PAN-PRD, hay más prospectos del PRI, que del PRD. Esto, lo afirmó el ex alcalde de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño quien, sin dar nombres de los posibles, informó que, a esas mesas, asisten ex Gobernadores, Presidentes Municipales en funciones, y varios funcionarios y ex funcionarios del Estado de México.
     En entrevista con Mexiquense, el político Perredista expresó su opinión respecto a las distintas posiciones que existen entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubond, con respecto a la elección de gobernador, a realizarse el próximo año y la presidencial del 2012.
     Reconoce que, en efecto, las giras de López Obrador y Marcelo Ebrard, por el Estado de México han generado mucha confusión, tanto entre la militancia del PRD, así como en la ciudadanía, que lo percibe como una división, pero no hay tal.
     Según Cureño, tanto AMLO como Ebrard, están visitando el Estado de México, para ganar posiciones y ninguno de los dos se está enfrentando al otro, sino que intentan unir una sola fuerza de toda la izquierda en el estado, contra el candidato de Peña Nieto, de quien, reconoce, tiene una gran popularidad.
     Es decir, Cureño afirma que López Obrador y Marcelo Ebrard van juntos para ganarle a Peña Nieto, y sus recorridos por el Estado de México son para reorganizar a la izquierda, para reconstruir a la izquierda, que anda muy dispersa y desorganizada; todo esto, más allá del PRD: para ganarle a Peña Nieto, en el 2011 y en el 2012.
     Considera que la candidatura de de Yeidckol Polevnsvky, anunciada por López Obrador, al igual que otras candidaturas, se tendrá que ajustar a las normas y procedimientos  que cada partido tiene para definir a sus candidatos.
    En unos días más, dijo, el PRD del Estado de México habrá de emitir la convocatoria para tal efecto y, todo aquel, o aquella, que quiera contender por la candidatura a gobernador, se tendrá que sujetar a las mismas reglas, tanto en el PRD, como en los otros partidos, según lo han expresado sus dirigentes.
     Por último, el ex presidente municipal destacó que, en efecto, en el caso del Estado de México, nunca ha habido un desprendimiento que haya provocado una división al interior del PRI, pero ésta puede ser la primera vez, ya que, insiste, en las pláticas para definir al candidato de la coalición opositora, además de PRD, PAN, PT y Convergencia, hay muchos priístas.
 
 Por Elios Edmundo Pérez Márquez