Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, obsequió a sus oyentes unas clases de honestidad y autocrítica, al reconocer que 12 años de gobiernos perredistas en su demarcación, han servido de poco -o nada- en la planeación y desarrollo de cualquier municipio.
Flores Mendoza se reunió este sábado con el coordinador de Relaciones Gubernamentales del Distrito Federal, José Luis Gutiérrez Cureño, y con el director de Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC), Ricardo Baptista González, para anunciar la participación del municipio en la próxima Cumbre Mundial de Lideres Locales y Regionales, a realizarse del 16 al 20 de noviembre en la Ciudad de México.
Ante estas personalidades, el alcalde guadalupense honestamente reconoció la pírrica aportación que este municipio puede dar en la cumbre, cuando dijo que “el municipio puede servir como un claro ejemplo de lo que no se debe hacer, lamentablemente hemos visto como la planeación es casi nula, y lo que se planea no se cumple; hay que evitar atender primero lo urgente antes que lo importante”.
El primer edil de Guadalupe informó que se esperan más de 2 mil participantes, entre alcaldes y autoridades locales de todo el mundo, y explicó que “la importancia de que autoridades del municipio asistan a este evento radica en la oportunidad privilegiada de discutir con alcaldes de Medellín o Bogotá para saber qué medidas aplicaron ellos para erradicar la violencia o qué se está haciendo en Pakistán para atender a los jóvenes y demás”, explicó.
“La autoridad más cercana y que recibe los problemas de primera mano son los presidentes municipales, los ayuntamientos y los gobernadores, de ahí la importancia de la participación de estas figuras gubernamentales en un foro donde se planea encontrar las respuestas a los diferentes problemas que aquejan al mundo” aseguró el alcalde.
Durante la reunión se llevarán a cabo tres sesiones plenarias donde se discutirá el tema de la crisis global y los impactos locales, la ciudad en el 2030 y los gobiernos locales y regionales en la gobernanza mundial; cada una de ellas se compondrá de varias mesas de trabajo cuya encomienda será nutrir a los alcaldes para encontrar soluciones.
Asimismo, José Luis Gutiérrez Cureño aseguró que se les están otorgando todas las facilidades a los representantes de cada municipio del estado para que asistan al evento y también se les apoyará con visitas técnicas sobre espacio públicos y rescate del Centro Histórico, asimismo temas de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública del Distrito Federal.
La primera edición de este tipo de eventos entre autoridades locales se llevó a cabo en París en el 2004 y ahora se eligió a nuestro país como sede de este tercer encuentro para intercambiar experiencias y propuestas exitosas y así enfrentar los grandes desafíos de la época.
Lucero Gárate/ntrzacatecas.com